Nosotros
ISACA Internacional
ISACA es una asociación internacional que apoya y patrocina el desarrollo de metodologías y certificaciones para la realización de actividades en auditoría y control de sistemas de información. Fundada en 1969, ISACA es una fuente confiable de conocimiento, estándares, comunidad, y desarrollo de carrera para los profesionales en gobierno, privacidad, riesgos, seguridad, aseguramiento y auditoría de sistemas. ISACA ofrece el Cybersecurity Nexus, un completo conjunto de recursos para los profesionales en ciberseguridad; y COBIT, un marco de referencia de negocios que ayuda a las empresas a gobernar y gestionar su información y su tecnología. ISACA adicionalmente promueve el avance y certificación de habilidades y conocimientos críticos para el negocio, a través de las certificaciones globalmente respetadas: CISA, CISM, CGEIT, CRISC, CSX-P, CDPSE, ITCA y CET. La asociación tiene más de 200 capítulos en todo el mundo. Los capítulos proporcionan educación y formación constante, recursos compartidos, promoción, creación de redes y otros beneficios. Además, cuenta con más de 140000 integrantes, los cuales trabajan alrededor del mundo en diversas categorías industriales. Esta diversidad permite a los miembros aprender de otros, desarrollar conexiones profesionales e intercambiar puntos de vista en temas de discusión.
ISACA Lima Chapter
En el Perú, el Capítulo Local se sitúa en la ciudad de Lima. Fue fundado en el año 1997 y es el número 146. La composición de la lista de asociados del Capítulo Lima de ISACA constituye una evidencia clara del creciente interés en el Perú, en los temas relacionados con la auditoría, el control y la seguridad de la tecnología de la información.
USS ISACA Student Group
Nosotros somos una asociación que aprovechamos las muchas oportunidades educativas asociándonos con expertos de la tecnología, beneficiándonos del intercambio constante de conocimientos, concediendo recursos útiles, como noticias y perspectivas de la industria actualizada y es que ISACA busca conceder credibilidad mundial e inspirar a las generaciones futuras de expertos en negocios y tecnología, abordando constantemente los inconvenientes de tecnología que desafían a los dirigentes y expertos empresariales. Buscamos adquirir y mejorar conocimientos en temas de gran relevancia como la Seguridad Informática, Auditoria de Sistemas y Gobiernos de las TI para lograr el éxito laboral y fomentar la educación fuera del aula.
Student Group
1Misión
Generar y transferir conocimientos dando a conocer la temática que desarrolla la asociación ISACA mediante los diversos canales de comunicación entre miembros y profesionales de las tecnologías de la información, complementando el aprendizaje adquirido con más conocimiento de la carrera. Ser un grupo líder, reconocido a nivel internacional, por su carácter innovador. Así mismo participar de eventos que promuevan el aprendizaje y generen mejores condiciones para el buen desenvolvimiento de sus miembros mediante capacitaciones, propiciando el trabajo en equipo y liderazgo para un mejor rendimiento en su entorno de trabajo.
2Visión
Ser un grupo líder en el país y con reconocimiento internacional, en virtud de la capacidad de sus estudiantes, basada en investigación científica y tecnológica, promoviendo valores y principios éticos, asimismo, buscamos representar a la universidad por medio de un comportamiento ejemplar y competente, estimulando un anexo de participación para destacar en las tecnologías de la información, que garantice el equilibrio de oportunidades para todos aquellos que quieran aprender acerca del desarrollo de metodologías y certificaciones en actividades de auditoría y control de sistemas de información.
3Objetivos
• Facilitar la difusión de competencias en una comunidad de expertos comprometidos con el aprendizaje continuo y la progresión profesional para ayudarlo a mantenerse actualizado en los campos de gobernanza, control, riesgo, seguridad y estrategias dirigidas por auditoría y aseguramiento en su organización.
• Gestionar eventos de aprendizaje, donde los estudiantes no solo enriquezcan sus conocimientos, y además puedan obtener certificaciones profesionales de la Asociación ISACA.
• Ampliar nuestra red de conocimientos, que ayuden a continuar con la profesión uniéndose a foros online, hablando de los diversos acontecimientos que se puede lograr si participamos con la asociación ISACA.
Temario
Auditoría de Sistemas

Es el estudio que comprende el análisis y gestión de sistemas llevado a cabo por profesionales para identificar, enumerar y posteriormente describir las diversas vulnerabilidades que pudieran presentarse en una revisión exhaustiva de las estaciones de trabajo.
Seguridad de la Información

La seguridad informática o seguridad de tecnologías de la información es el área de la informática que se enfoca en la protección de la infraestructura computacional y todo lo relacionado con esta y, especialmente, la información contenida o circulante.
Ethical Hacking

Es un conjunto de principios morales y filosóficos surgidos de y aplicado a las comunidades virtuales o cibercomunidades de Hackers, aunque no son exclusivas de éste ámbito, ya que muchos de sus valores pueden aplicarse fuera del ámbito de la informática y al acto de Hackear.
Gobierno de las TI

Es el alineamiento de las Tecnologías de la información y la comunicación (TI) con la estrategia del negocio. Hereda las metas y la estrategia a todos los departamentos de la empresa, y proporciona el mejor uso de la tecnología y de sus estructuras organizativas para alcanzarlas.
Continuidad de Negocio

El Plan de Continuidad nos permite identificar y priorizar cuales son los procesos críticos para el negocio, estableciendo políticas de recuperación ante eventuales desastres, iniciando con un análisis de los procesos que componen la organización.
Riesgo de TI

El Riesgo de TI es el riesgo de los negocios, asociados con el uso, la propiedad, la operación, participación, afluencia y adopción de las TI dentro de una organización. Se compone de eventos relacionados con TI que podrían afectar a la magnitud incierta, la creación de problemas en el cumplimiento de metas y objetivos estratégicos, así como la incertidumbre de oportunidades.
Ciberseguridad

La ciberseguridad es la práctica de defender de ataques maliciosos a los ordenadores, servidores, dispositivos móviles, los sistemas electrónicos, las redes y los datos. Previene y detecta los riesgos y amenazas que generan o aprovechan vulnerabilidades del sistema, con el objetivo de garantizar la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de la información.
Regulaciones

Las regulaciones son el conjunto de procedimientos y reglas que adoptan las instituciones para instrumentar las responsabilidades dadas en el marco legal de las TI. Regularmente, las agencias gubernamentales o ministerios cuentan con atribuciones independientes para emitir regulaciones sin necesidad de una acción legislativa.
Equipo

El Consejero
Mg. Ing. Cachay Maco Junior Eugenio

Asesor de Escuela Profesional
Mg. Ing. Mejía Cabrera Heber Ivan

Presidenta del GEI
Vasquez Arroyo Erika Lisbet

Vicepresidenta del GEI
Rabanal Senmache Marry Ceci

Secretaría del GEI
Fiestas Tello Tatiana Mercedes

Tesorera del GEI
Cabrejos Severino Luz Antonella

Vocal del GEI
Tejada Paredes Jorge Luis

Vocal del GEI
Pisfil Chumioque Luigi Jair

Vocal del GEI
Sanchez Rubio Omar